Conferencias motivacioanles a empresas, ascociaciones y médicos
526
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-526,bridge-core-2.5.7,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-24.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.2,vc_responsive
 

Conferencias

Sigo mejorando y adapto mis conferencias a las necesidades de su organización.

 

Tanto por webinar como en formato presencial a través de coloquios, conferencias o desayunos con RRHH y empleados aportando mi testimonio y experiencia en valores tan importantes como la Resiliencia, Solidaridad, Ética, Diversidad, Inclusión, etc.

Seleccionada como conferenciante de referencia por

TOP CONFERENCIANTES
mentes a la carta
CHADIA_063

CONFERENCIAS A EMPRESAS

Doy charlas motivacionales en empresas, animando a los empleados a generar un impacto positivo y sobretodo despertando la conciencia en cada uno de ellos.

 

 

 

Transmito concienciación acerca de la enfermedad y las dificultades a las que nos podemos enfrentar en cualquier momento de la vida. Para ello, les cuento mis retos deportivos en plena enfermedad y cómo vivo ahora cada día desde la serenidad, el autocuidado y el respeto por mi misma y mi entorno.

MI LABOR ESTÁ ENMARCADA EN LOS

 

 

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS3

Animo a que los empleados hagan una labor de voluntariado y acción social implementando los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y valores en su día a día. Facilitando la Inclusión y la Diversidad como palancas de cambio para nuestra sociedad y un Liderazgo Sostenible.

Llevaré a sus empleados a un lugar nunca sospechado, donde podrán darse cuenta de lo importante que es la vida y del impacto que sus acciones pueden tener en su propio entorno y en ellos mismos.

MIS ÚLTIMAS CONFERENCIAS PARA EMPRESAS

“Sin sostenibilidad no hay bienestar”

NATURGY

Realicé un webinar para la empresa Naturgy,  titulada “Sin sostenibilidad no hay bienestar” donde tratamos conceptos enmarcados en los ODS 3, 10 y 16 sobre Bienestar, Sostenibilidad e Inclusión.

Noviembre 2020

"Día mundial contra el cáncer de mama"

Durante el pico más duro de la pandemia de la COVID en España, Europ Assistance me pidió compartir mi experiencia, en la ocasión del «Día Mundial contra el Cáncer de Mama», y pude intercambiar preguntas y reflexiones con los empleados, en un ambiente seguro y distendido.

Abril 2020

"Día mundial contra el cáncer de mama"

La iniciativa «Women in action» de la empresa DELL, quiso sumarse a la causa en el «Día Mundial contra el Cáncer de Mama» e invitarme a una conferencia que se transmitió en directo y en streaming.

Febrero de 2020

He tenido 2 veces cáncer, ¿me contratarías?

Participé como ponente en el evento de RRHH DISRUPT, organizado en la Escuela de Organización Industrial. 

Pude preguntar a directores y responsables de RRHH si contratarían a un trabajador que ha padecido cáncer y expuse las razones por las cuáles deberían hacerlo

Abril 2019

Conferencia Bienestar y Salud

Pude compartir mi experiencia en un desayuno organizado para los trabajadores de Recursos Humanos de la empresa DKV Seguros sobre Bienestar y Salud en el ámbito laboral.

Junio 2019

“Día Mundial Contra el Cáncer de Mama”

Tuve la suerte de participar en la conferencia a los empleados del Conglomerado americano-holandés NIELSEN en la ocasión del “Día Mundial Contra el Cáncer de Mama” En directo y en streaming.

Octubre 2018

“Día Mundial Contra el Cáncer de Mama”

La Fundación Kiabi celebró en el mes de Octubre jornadas de concienciación sobre el cáncer de mama, donde participé dando una conferencia sobre mi experiencia superando el cáncer.

Pude conocer de primera mano a los empleados, y compartir preguntas y respuestas sobre la enfermedad y como actuar frente a ella. 

Octubre 2016

CONFERENCIAS A SANITARIOS

Doy charlas dirigidas al sector sanitario, entre ellos médicos y personal de enfermería. 

 

Hago de espejo como paciente que ha padecido la enfermedad en dos ocasiones sobre el proceso asistencial en general:

 

  • Cómo dar la noticia de una enfermedad grave como el cáncer

 

  • Cómo acompañar al paciente

 

  • Qué palabras y actitudes nos ayudan y cuáles no
Charla colectivo enfermería Hospital Gregorio Marañon
video carta a mi médico

Al final de mis conferencias, leo “mi carta a mi médico”“mi carta a mi enfermera. Son dos cartas que escribí y que expresan muy bien lo que esperamos de los profesionales de la salud: en qué nos pueden ayudar, cómo podemos consensuar juntos los tratamientos y poder adherirnos mejor a los mismos.

 

Termino leyendo estas cartas de agradecimiento muy emotivas como un reconocimiento a nuestro elenco de grandes profesionales que nos acompañan en nuestro día a día.

Por último, doy claves dirigidas al paciente, sobre cómo empoderarse para ser responsable también de su propia recuperación.

MIS ÚLTIMAS CONFERENCIAS PARA SANITARIOS

Reto laboral después del cáncer

Participé, con motivo del Día Mundial del Cáncer, como ponente en el Teatro Amaya invitada por el Hospital Ramón y Cajal para hablar del “Reto Laboral después del cáncer” delante de 500 pacientes y profesionales de la salud.

Febrero 2019

¿Cómo conseguir una sinergia médico-paciente?

En esta ponencia a médicos oncólogos expuse cómo un profesional debe dar la noticia de una enfermedad, y cómo acompañar al paciente en sus dudas y miedos. Les transmití las claves para conseguir crear una mayor  sinergia médico-paciente.

Además, aproveché para leer: Mi carta a mi médico

Octubre 2017

¿Cómo dar la noticia?

En la celebración del «Día Mundial del Cáncer» di una conferencia a médicos, psicólogos y colectivo de enfermería sobre mi experiencia y la de otros pacientes, y la importancia de cómo dar la noticia

Febrero 2017

Congreso de Actualización sobre el Cáncer de Mama

Participé como ponente en el Congreso de Actualización sobre el cáncer de mama, que tuvo lugar en el Hospital  “Nuestra Señora del Prado” en Talavera de la Reina.

Noviembre 2015

Jornadas al personal de enfermería

Pude asistir como conferenciante al Hospital Gregorio Marañon en las Jornadas al personal de enfermería, donde di una charla sobre cómo atender al paciente y qué esperan de los profesionales en el proceso asistencial.

También aproveché para leer «Mi carta a mi enfermera».

Noviembre 2015

Jornadas al personal médico y de enfermería

En el Hospital Alcazar de San Juan se celebraron las Jornadas al personal  médico y de enfermería. Tuve la oportunidad de hablar sobre mi experiencia y compartir mis sugerencias para mejorar el cuidado y la atención al paciente.

Octubre 2015

El punto de vista del paciente

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES

FACULTAD DE MEDICINA

La Universidad de Alcalá de Henares, a través de los estudiantes de medicina, me invitaron a participar en las Jornadas sobre cáncer de mama. Querían escuchar de primera mano el punto de vista de una paciente, sobre el proceso asistencial.

Además, pude compartir con ellos sugerencias a nivel práctico, muy útiles para su futuro como médicos.

Octubre 2014

Curso de controversias en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama

Asistí, como paciente y ponente, al Hospital La Paz de Madrid, invitada por mi médico, el Doctor José Ignacio Sánchez Mendez. 

Se celebró el primer «Curso de Controversias en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama» dirigido al personal médico y oncólogo. 

Noviembre 2013

CONFERENCIAS A ASOCIACIONES

Enfoco estas conferencias hablando sobre mi experiencia como paciente que ha padecido cáncer de mama en dos ocasiones. 

 

 

Cuento cómo me apoyé en el deporte para salir adelante durante y después de los tratamientos, y cómo desarrollé la resiliencia

Anemona asociación

Les transmito de qué forma he aprendido a superarme psicológicamente frente a los momentos más duros, y qué hago ahora para estar bien, para cuidarme y para hacer de mi vida, una más plena y más útil.  

MIS ÚLTIMAS CONFERENCIAS PARA ASOCIACIONES

Reincorporación laboral después de la enfermedad

La asociación Anemona Marina Baixa de Benidorm me invitó como ponente en la ocasión del «Día Mundial del Cáncer de Mama», para hablar sobre la reincorporación laboral después de superar la enfermedad.

Pudimos contar con la presencia de varios médicos y con el Director de la Sociedad Española de Oncología Médica, el señor Álvaro Rodríguez-Lescure.

Octubre 2019

Retos que plantea la enfermedad del cáncer

La Asociación de Ayuda a Enfermos de Cáncer Grego Zaragoza quiso contar conmigo para hablar sobre los retos que plantea esta enfermedad.

También les presenté mi libro, donde hablo sobre mi experiencia de superación.

Marzo 2019

Presentación de "Corredora de la vida" en el "Día Mundial del Cáncer"

En la ocasión de la presentación de mi libro, la asociación me invitó a contar mi experiencia y hablar sobre «Corredora de la vida», en la celebración del «Día Mundial del Cáncer».

Además, me acompañó mi amigo, Ramón Muñoz, para compartir su experiencia como paciente de cáncer de prostata y también como deportista.

Febrero 2017

"Día mundial contra el Cáncer"

Viajé hasta Valencia en el «Día Mundial del Cáncer» invitada por la Fundación QUAES, para compartir mi experiencia, hablar sobre mi libro y presentarlo a los medios de comunicación.

Febrero 2017

Tengo cáncer: Y ahora, ¿qué?

Compartí mi experiencia en una charla coloquio titulada, «Tengo cáncer: Y ahora, ¿qué?» en el «Día Mundial del Cáncer de Mama».

Octubre 2015

“Día Mundial Contra el Cáncer de Mama”

La Asociación de Mujeres GEA me dio la oportunidad de presentar mi libro «Corredora de la vida» en la celebración del «Día Mundial del Cáncer».

Hablé sobre todo lo que he viví durante la enfermedad y la nueva vida que comencé con mi recuperación.

Octubre 2015

Mi experiencia reflejada en "Corredora de la vida"

AECC el Tiemblo

Junto a otras mujeres que padecieron cáncer y reflejaron sus vivencias en un libro titulado «Más alto que un ciprés», tuve la oportunidad de compartir mi experiencia y hablar de mi libro, para la AECC del Tiemblo.

Octubre 2014

EMPRESAS Y ASOCIACIONES

 

QUE YA HAN CONFIADO EN MÍ